Google Ads o Facebook Ads: ¿Cuál es mejor?

14/abril/2025

google ads vs facebook

En el marketing digital, a menudo surge la pregunta de qué plataforma publicitaria es más adecuada para uno, Google Ads o Facebook Ads. Ambas plataformas tienen un gran riesgo para atraer clientes y aumentar las tasas de conversión, pero funcionan integramente y con objetivos diferentes y tienen una audiencia diferente, así que eche un vistazo más de cerca.

Si tienes una página web y trabajas para aumentar su tráfico, ventas o tasas de conversión, elegir entre Google Ads y Facebook Ads puede hacer o deshacer tu estrategia de marketing en línea. Este artículo ilustrará Google Ads vs. Facebook Ads desde el punto de vista de un SEO profesional, resaltar los beneficios y diferencias hechas cual puede ser la mejor opción, según tu tipo de negocio.

Google Ads: publicidad basada en la intención de búsqueda

Google tiene su propia plataforma publicitaria que opera en un modelo de pago por clic. La ventaja más importante de esta plataforma consiste en mostrar anuncios exactamente en el momento en que un usuario realiza una consulta sobre un producto o servicio dado.

  1. Un alto nivel de intención de compra: Los usuarios que buscan en Google tienen una necesidad, lo que aumenta sus probabilidades de conversión.
  2. Segmentación por palabras clave: Puedes centrar su campaña en términos de búsqueda que son relevantes para su negocio, como "comprar zapatos online" o "hamburguesa en Madrid agencia de SEO".
  3. Abundancia de formatos de publicidad: Gooogle Ads da la posibilidad de llegar a diferentes redes:
    • Red de Búsqueda: anuncios de texto en en la primera página con resultados de Google.
    • Red de Contenido: Historias gráficas en diferentes páginas web afiliadas a él.
    • YouTube Ads: anuncios de video dentro de YouTube.
    • Google Shopping: ideal para las tiendas online.
  4. Resultados fácilmente medibles y mejorables: Google Ads te permite analizar métricas claves tales como CTR (porcentaje de los avances de clics) conversión, tasa de conversión y retorno sobre la inversión (ROI).
  1. Competencia alta: Algunas palabras clave pueden ser muy caras dependiendo de la especialidad.
  2. Curva de aprendizaje: Crear y optimizar campañas efectivas requiere conocimientos de SEO y SEM.
  3. Resultados rápidos pero nada orgánicos: A pesar de que el anuncio es efectivo, no reemplaza a la optimización de webs.

Facebook Ads es la plataforma publicitaria de Meta (antes Facebook) que incluye anuncios en su propia página web, Instagram, Messenger y Audience Network. Su gran ventaja consiste en la capacidad que ofrece para segmentar las audiencias usando como base los datos demográficos, intereses y comportamientos.

  1. Segmentación precisa: Puede dirigir sus anuncios a usuarios según su edad, su domicilio, sus intereses, su comportamiento online y mucho más.
  2. Mayor impacto visual: Tanto Facebook como Instagram ofrecen anuncios en formatos diferentes, como imágenes simples, vídeos, carruseles e incluso con mayor interactividad.
  3. Costos más bajos en algunos nichos: Comparado con Google Ads, hay nichos de sectores a los que en Facebook Ads los clics y conversiones les salen más baratos.
  4. Generación de demanda y reconocimiento de marca: A diferencia de Google Ads, que capta usuarios con un interés de compra inmediato, Facebook Ads es ideal para hacer que surja el interés en productos y servicios que un usuario ni siquiera está buscando aún.
  1. Menor intención de compra: A diferencia de Google, los usuarios en Facebook e Instagram no están activamente buscando productos, por lo que puede ser que sea más difícil lograr conversiones inmediatas.
  2. Saturación publicitaria: Si los usuarios ven demasiados anuncios del mismo tipo, pueden experimentar "fatiga publicitaria".
  3. Dependencia del contenido visual: Si tu marca no tiene imágenes o vídeos que llamen la atención, puede ser que sea más difícil destacar.

La decisión entre Google Ads y Facebook Ads dependerá de qué tan competitivo sea su industria, el presupuesto que tenga y qué propósitos tienes.

  1. Es lo mejor para poder captar clientes que ya buscan lo que ofrecen.
  2. Ideal para empresas con páginas web optimizadas a nivel SEO y SEM.
  1. Es la plataforma ideal para impulsar productos que las personas o usuarios aún no buscan activamente.
  2. Es recomendado para negocios que dependen de contenido visual atractivo.

Pero si bien Google Ads Facebook Ads pueden aportar tráfico rápido y barato, no pueden sustituir una buena optimización de los motores de búsqueda.

Un buen SEO lo hace posible:

  • Tener tráfico orgánico sin tener que pagar por cada clic.
  • Aumentar el grado de credibilidad y autoridad de su sitio web.
  • Reducir a largo plazo los gastos en publicidad.

Combinar SEO, Google Ads y Facebook Ads es la mejor estrategia que garantiza mayores beneficios en marketing digital.

No hay una única respuesta. Google Ads es ideal si quieres clientes listos para comprar, mientras que Facebook Ads funciona mejor para fortalecer tu marca y atraer a nuevas audiencias.

Hay que hacer que estas dos plataformas trabajen juntas de la mano (y una buena estructura SEO no puede hacer daño). Y por supuesto, es super importante que tu web esté preparada para recibir tráfico tanto de anuncios como de resultados de búsqueda orgánica.

Consejo final: Antes de invertir dinero en publicidad, asegúrate de que tu sitio web está optimizado con buenas prácticas de SEO, carga rápida y contenido relevante tanto para atraer visitantes, convertirlos en clientes.

¿Tu estrategia no está dando resultados? Comunícate para darte una solución.

Mandanos un mensaje a nuestro correo o puedes mandarnos un WhatsApp para ecuchar tus objetivos comerciales.

Contacto general
chevron-downchevron-leftchevron-right linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram